La varicela es causada por el virus varicela zóster (VVZ). Es una enfermedad altamente contagiosa, lo que significa que es fácil de contraer, si estás en contacto con una persona que está enferma.
Una vez que enfermaste, tu cuerpo genera defensas para protegerte y no vuelves a infectarte.
Otras enfermedades pueden causar enfermedades cutáneas por lo que no se debe suponer que todas las eruptivas son varicela.
La enfermedad generalmente comienza con uno o dos días de fiebre y malestar general.
Luego, se desarrolla una erupción cutánea con picazón, que se inician como lesiones pequeñas que se transforman en pequeñas ampollas y luego costras. La cantidad de lesiones que aparecen varía de persona a persona, algunas personas apenas tienen unas cuantas, mientras que otras están cubiertas de pies a cabeza.
La infección se propaga en el líquido que se encuentra en las ampollas de la varicela y las gotas en la tos o estornudos de alguien con la infección.
La varicela es contagiosa desde uno a dos días antes de que aparezcan las lesiones hasta que todas las ampollas se hayan cubierto con costras. Esto lleva alrededor de cinco días.
En algunos niños, la varicela no suele requerir tratamiento médico.
Su médico puede aconsejarle sobre medicamentos que pueden ayudar a aliviar la picazón o reducir el dolor y el malestar, pero la enfermedad generalmente desaparecerá por sí sola después de unos días. Si se desarrollan complicaciones, su médico decidirá el tratamiento adecuado.
Si necesita agendar una cita con el médico, dígale a la recepcionista que sospecha que su hijo tiene varicela. Es posible que necesite concertar una cita especial para evitar infectar a otros pacientes.
¡No se rasque!
Puede causar infecciones de la piel o cicatrices permanentes. Si su hijo no puede dejar de rascarse, mantenga las uñas cortas y póngale guantes o medias en las manos, especialmente de noche.
Hable con su médico sobre el uso de cremas o geles refrescantes para aliviar la comezón.
Debe beber muchos líquidos para mantenerse hidratado. Pruebe paletas de hielo si su hijo no bebe. Una dieta de alimentos suaves y fríos es mejor si se desarrollan llagas de varicela en la boca.
Debido a que la varicela es altamente contagiosa, debe tratar de evitar su propagación evitando el contacto con otras personas, particularmente aquellas con mayor riesgo de complicaciones, como mujeres embarazadas y personas con sistema inmune debilitado.
Eso significa que no hay escuela ni guardería hasta que todas las lesiones estén en la etapa de costra.
Un pequeño con varicela necesitará alrededor de
por lo que es posible que tenga que tomarse un tiempo libre para cuidarlo.
Si tiene que tomar un vuelo, es posible que no se le permita volar hasta que todas las lesiones estén en la etapa de costra, así que consulte con la aerolínea. Si no es contagioso pero la erupción aún está presente, es posible que necesite un certificado médico.
La varicela suele ser leve, pero ocasionalmente puede provocar complicaciones graves, especialmente en adultos, mujeres embarazadas, recién nacidos y personas con sistema inmune debilitado.
Las personas en estos grupos de alto riesgo tienen más probabilidades de experimentar complicaciones como infecciones secundarias. Para las mujeres embarazadas existe un pequeño riesgo de que la infección se transmita al bebé nonato o que cause defectos de nacimiento.
No deje de consultar con su médico sobre cualquier duda que tenga. Es importante buscar asesoramiento médico si está en uno de estos grupos y cree que puede tener varicela.
Si desarrolla una infección en la piel o los pulmones, necesitará tratamiento con antibióticos. En casos graves, es posible que deba ser hospitalizado.
Para las personas con alto riesgo de complicaciones, los médicos a veces recetan medicamentos para acortar la duración de la infección y reducir el riesgo de complicaciones. Éstos deben administrarse dentro de las 24 horas de la primera aparición de erupción cutánea.
Puede que no siempre haya signos de complicaciones de la varicela.
Si observa posibles signos de complicaciones, comuníquese con su médico inmediatamente.
Algunas personas con varicela pueden desarrollar herpes zóster en la edad adulta. Esto puede suceder cuando el sistema inmunitario está debilitado (por ejemplo, debido al estrés, la edad o ciertos problemas de salud) y el virus de la varicela se reactiva. Aunque ambos son causados por el mismo virus, la varicela y el herpes zóster (también llamado "culebrilla") son enfermedades diferentes.
Consulte a su médico también si ha estado expuesto a un caso y no quiere enfermar, sobre todo si está embarazada o tiene el sistema inmune debilitado.
CONTACTE A SU MÉDICO SI:
Para la mayoría de los niños, la varicela es leve y se puede tratar en casa.
La varicela también se puede prevenir con una vacuna.
Para obtener más información sobre la varicela, hable con su médico.
MSD Perú le recomienda que informe los efectos secundarios negativos de los medicamentos recetados a la autoridad de salud local. También puede informar estos eventos adversos directamente a nuestra compañía a través del correo dpoc.peru@msd.com o por vía telefónica al +51 1 4115100 Anexo 1.
D.R. © 2022 Merck Sharp & Dohme LLC.,
una subsidiaria de Merck & Co., Inc.,
Rahway, N.J., E.U.A. Todos los derechos reservados.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Merck Sharp & Dohme Peru S.R.L.
Calle Andres Reyes No. 338, Piso No. 6, Oficina W101,
San Isidro – Lima – Perú. Teléfono 01 4115100.
11-24-PE-VVX-00016
You are about to exit this MSD website. MSD makes no warranties or representations of any kind as to the accuracy, completeness, reliability or usefulness of any information contained in third party sites and shall have no liability for any loss or damage of any kind that may arise from your use of such content or information. Inclusion of any third party link does not imply an endorsement or recommendation by MSD.